Emergencia del yo y la sociedad desde la neurobiología y el buddhismo, para el cambio social
Con la presencia de Roshi Joan Halifax, PhD, Richard Davidson, PhD, Evan Thompson, PhD, Amy Cohen Varela, Adam Frank, PhD, Sensei Al Kaszniak, PhD, John Dunne, PhD, Dr. Elena Antonova, Hanne De Jaegher, PhD
La investigación más reciente ha otorgado una comprensión de cómo las interacciones dinámicas en constante cambio dentro de los sistemas complejos de nuestra biología y de la sociedad pueden dar lugar a fenómenos inesperados.
Es especialmente importante que exploremos esta relación en este momento, en el que hay pocas cosas que parezcan seguras o predecibles. Los cambios globales han hecho cada vez más evidente que las transformaciones personales y sociales surgen de las interacciones cambiantes de los sistemas complejos de cerebro y cuerpo, y de sociedades y entornos igualmente complejos.
Este programa internacional, inspirado por el trabajo seminal del neurocientífico y filósofo Francisco Varela, abordará cuestiones como: ¿Cómo se desarrollan los sistemas complejos de cerebro y biología y dan lugar a nuestro sentido del yo? ¿Cómo nuestra comprensión de estos sistemas del mundo físico arroja luz sobre la emergencia de nuevos fenómenos personales y sociales? ¿Cómo influye el mundo social en nuestras identidades, estructuras, conflictos y justicia social y ambiental? ¿Cómo esta comprensión puede facilitar el desarrollo de todos los seres? ¿De qué manera las perspectivas y prácticas del buddhismo orientan nuestra visión sobre ello y mejoran la resiliencia y el cuidado personal y social?